Accesibilidad Web y Diseño Universal: Creando Experiencias Digitales Inclusivas

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

El curso «Accesibilidad Web y Diseño Universal» está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para crear experiencias digitales inclusivas y accesibles. A medida que el mundo se vuelve cada vez más digital, es fundamental que los sitios web, las aplicaciones y otros recursos en línea sean accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. En este curso, exploraremos los principios fundamentales del diseño universal y las pautas de accesibilidad web, y aprenderemos a implementarlos de manera práctica.

Diseñado para personas interesadas en mejorar la accesibilidad de sus proyectos digitales, como diseñadores web, desarrolladores, profesionales de UX/UI, especialistas en marketing digital y cualquier persona que desee contribuir a la creación de un entorno en línea más inclusivo.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • El objetivo principal es brindar a los participantes las herramientas y los conocimientos necesarios para garantizar que sus proyectos digitales cumplan con los estándares de accesibilidad y proporcionen una experiencia positiva para todas las personas, sin importar sus capacidades.

Contenido del curso

Módulo 1: Introducción a la Accesibilidad Web y el Diseño Universal
Importancia de la accesibilidad web y el diseño inclusivo. Conceptos clave: discapacidad, diversidad funcional y barreras digitales. Beneficios de crear experiencias digitales accesibles para todos.

  • Importancia de la accesibilidad web y el diseño inclusivo.
    00:00
  • Cuestionario Lección 1
  • Conceptos clave: discapacidad, diversidad funcional y barreras digitales.
    00:00
  • Cuestionario Lección 2
  • Beneficios de crear experiencias digitales accesibles para todos.
    00:00
  • Cuestionario Lección 3

Módulo 2: Pautas y Normativas de Accesibilidad Web
Las pautas y normativas de accesibilidad web establecen estándares y directrices para garantizar que los sitios web y las aplicaciones sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades.

Módulo 3: Diseño Universal y Experiencia del Usuario
El diseño universal y la experiencia del usuario son conceptos inter relacionados que se combinan para crear productos y servicios que sean accesibles, intuitivos y satisfactorios para todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o características individuales.

Módulo 4: Elementos de Accesibilidad en el Diseño Web
Los elementos de accesibilidad en el diseño web se refieren a las prácticas y características que se implementan en un sitio web para garantizar que todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades, puedan acceder y utilizar la información y funcionalidades de manera efectiva.

Módulo 5: Accesibilidad y Tecnologías Asistivas
La accesibilidad web y las tecnologías asistivas trabajan en conjunto para mejorar la experiencia de las personas con discapacidades en el entorno digital.

Módulo 6: Mejores Prácticas y Ejemplos de Casos
A continuación, te presento algunos ejemplos de sitios web y aplicaciones que han sido reconocidos por su enfoque y esfuerzo en lograr una accesibilidad destacada:

Módulo 7 :Accesibilidad y Diseño Universal en WordPress
WordPress, como plataforma de gestión de contenido, ofrece herramientas y características que pueden ayudar a mejorar la accesibilidad de un sitio web. Esto incluye opciones para agregar texto alternativo a las imágenes, crear enlaces descriptivos, establecer tamaños de fuente accesibles y usar temas y complementos accesibles.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.